
ACTIVIDADES


AGOSTO
Teatro
Árbol(es)
Árbol(es) se trata de un concierto teatral que mezcla el canto, la narración oral y el teatro de objetos, invitando al espectador a un viaje sonoro de carácter inmersivo y rapsódico. La obra se despliega como un gran canto a lo arbóreo, un requiem dedicado a todos aquellos árboles desterrados...
4 al 7 de agosto



AGOSTO
Teatro
La Metamorfosis
Inspirada en la versión de F. Cuadra y la obra de Franz KafkaUna mañana Gregorio Samsa se despertó luego de una pesadilla sufriendo un cambio que le hace ver y comportar como el insecto que desde niño le han hecho sentir su padre, profesores, compañeros, jefes, colegas y el sistema económico, laboral, religioso y social en el que ha crecido. En medio del automatismo de una rutina mental y física, perdiendo y olvidando su naturaleza humana, irá agudizándose progresivamente una transformación, hasta enfrentar un desenlace final, luego de haber somatizado el insecto que los otros ven en él....
11 al 14 de agosto



AGOSTO
Teatro
Primate informe para una academia
Inspirada en un cuento de Kafka, cuyo protagonista es un chimpancé que da un Informe frente a una Academia, la dramaturgia, dirección y actuación de Ricardo Gaete, con la asesoría del maestro y Premio Nacional de Arte Ramón Núñez, trasladan el lenguaje literario de Kafka a la puesta teatral de ESCENAFÍSICA...
18 al 28 de agosto


Agosto
Seminario


Agosto
Taller

Introducción a la dirección escénica
A partir de la acción de rememorar, éste taller pretende entregar una metodología específica para descubrir las primeras pulsiones en el oficio de dirigir, en pos de construir una identidad clara y subjetiva en la ejecución de ese rol. En este taller se entenderá la dirección escénica como un lugar donde las referencias que necesitamos también se encuentran en espacios y personas ajenas al teatro mismo...


Galería de Arte
online

Galería de arte online
Como una forma de mantener contacto con el público en época de confinamiento y distanciamiento social, contribuir al acercamiento de las personas con las artes locales y poner en valor el trabajo de los creadores y el que Taller Siglo XX Yolanda Hurtado viene realizando en estos 8 años de gestión, el espacio cultural pone a disposición del público una galería virtual de arte a través de su página web......



FUNDACIÓN
Hoppmann-Hurtado

ARCHIVOS
SIGLO XX

YOLADA HURTADO

Yolanda Hurtado
El 13 de abril de 2013 el Dr. Roberto Hoppmann abre a la comunidad nacional e internacional el Espacio Cultural Taller Siglo XX Yolanda Hurtado en su memoria, "Pocas salas de teatro son tan acogedoras y confortables, además cuenta con espacios de exposiciones y una rica cafetería" ha dicho la prestigiosa guía OPEN SANTIAGO. La artista Yolanda Hurtado, su esposa por 50 años, falleció el 7 de noviembre de 2011 en Santiago de Chile...
El 13 de abril de 2013 el Dr. Roberto Hoppmann abre a la comunidad nacional e internacional el Espacio Cultural Taller Siglo XX Yolanda Hurtado en su memoria, "Pocas salas de teatro son tan acogedoras y confortables, además cuenta con espacios de exposiciones y una rica cafetería" ha dicho la prestigiosa guía OPEN SANTIAGO. La artista Yolanda Hurtado, su esposa por 50 años, falleció el 7 de noviembre de 2011 en Santiago de Chile...
